Es un conjunto de relatos, poemas, vídeos, reflexiones dedicados a disfrutar de nuestra concepción de seres humanos como hermanos, como hijos de la misma naturaleza (y, por tanto, corresponsables de ella), como olas en movimiento. En la misma medida que necesitamos sonreír, recibir ternura, ser abrazados, hallar un hogar, etc., seamos ternura, sonrisa, hogar y abrazo para los demás.
Ola al arrimo de vuestras olas
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La guitarra y el arpa comienzan, en este concierto con un aire de canción popular, tradicional, como así son sus instrumentos (en el arpa céltica, Lysa Lynne; en la flauta, George Tortorelli; Barbara Higbie en el violín y en la guitarra, Sean Harkness), desenredando amaneceres, nuevamente, a quienes se une dulce, pájaros despertándose a la vida, el sonido de la flauta... El violín, como siempre parece responder, desde el color nostalgia del pasado y las ausencias, besando húmedos nuestros corazones donde el arpa céltica se despereza suave de tristezas, de nostalgias, acompañada de la flauta, susurro, trémulos latidos, quienes nos devuelven, encadenadas a nuestras emociones, cada uno de nuestros seres amados que se levantan al nuevo sol, al nuevo amanecer., abrazándonos, besándonos, siendo ternura, siendo caricia, siendo hogar, siendo latido..
Concierto de instrumentos, como aedos, como hechiceros besados por el espíritu del papá bueno y de mamá naturaleza, como voces que besan golosas en nuestros ojos despertando nuevas historias, nuevos amaneceres, nuevos latidos, como palabras, amanecer dorado de sentimientos, el violín trenza en sus voces palabras de amor, de ausencias, de añoranzas, de melodías, intérpretes de emociones en la primavera de vuestros blogs, donde como el arpa danza con la guitarra, he latido al arrimo de vuestros latidos, grandes olas en movimiento (creo que cada ola de esta pieza, cada instrumento es un acorde de los latidos que habéis desencadenado y enriquecido en estas olas, Embrujo, Gladys, Lou, Arcadia, Firenze, María R., María José, Lluvia en el silencio, Sor Cecilia, Carla, Luján, Diana, Luna, María, MOrgana, Diana, Luna, Sandra, etc, etc, etc.)...
La flauta continúa con su relato porque no sabe de silencios, no sabe de soledades, no sabe de acallar el rumor sonoro de su almas y eleva una vez más al cielo, al papá bueno y a la mamá naturaleza, quienes, anudándose a las cuerdas de la guitarra, el violín y el arpa céltica, besan vuestras armitas buenas, vuestros ojos ( y con ellos los míos) llenos de ternura, vuestro pecho (y con él el mío) preñaito de mar, vuestro llanto (y con él el mío), vuestras ausencias (y con ellas las mías), el grito mudo de vuestras enfermedades o el de vuestros seres queridos ( y con ellas las mías)...
Como una canción popular, tradicional, se llena de nuestras emociones, de nuestras capacidad de soñar, desnudando nuestros ojos de sus miedos, de sus soledades, de sus yoyoísmos en cada una de las palabras, en cada una de las armonías que vuestros blogs, que vuestras palabras son capaces de evocar, de pronunciar alma donde este payaso, y sus prendas de oficio, entrelaza vuestras manos, se une a vuestras voces, múltiples, ricas, personales, como este concierto de voces, enredándose en sus ternuras, en sus latidos, en sus sonrisas, en los latidos que cada anochecer quiebran los miedos y soledad, dibujando, besando, junto a este dulce serenarse y acurrucarse de las notas de esta composición, pequeñas estrellas en los ojos de este humilde payaso, cuyos ojos de nuevo se cierran cálidos al arrimo de vuestras voces, vuestras emociones y latidos, como en el de todos aquellos que ama, buenas noches, Dios os bendiga.
Siempre que necesito tranquilidad y armonía para mi alma, vengo a empaparme de esa energía positiva que destila de tu alma y de aquellas hermosas melodías que siempre nos compartes.
Gracias por ser quien eres querido amigo. Un cálido abrazo!
Mi querido Pruden, y digo querido porque así lo siento. Verás, contigo tengo un dilema. Hace mucho que quiero grabar tus sentimientos, eso lo sabes, pero, hay un pero, tus entradas nos inician y nos hacen sentir la música que has elegido y de ahí que me pierda. Me podrías guiar y ayudar a elegir un texto tuyo al que yo pueda dar "mi forma", a saber, mi foto, la música que elige Ruth...
Bueno, espero tu contacto y para ello te dejo mi mail:
el piano pespunta uno a uno tuslatidosmislatidos, acaricia a duras penas mejillas y la dureza invernal que rodean esta mirada... balandros de latidos yerran en la voz.. un gañido de gaviota se descuelga a veces, un grito suave de alas donde se alza de puntillas esta voz... las palabras,un ancla prendida a un saco de miedos, de palabras e inseguridades, nos hunden mar abajo... tu voz, ayayay tu voz, son unas manos que danzan aún abrazadas a mi cintura entretejiendo con mislatidostuslatidos nuevos versos de luz y castañuelas... tu voz, ayayay, tu voz remienda cual Penélope las alas rotas que suicidaron sus versos y pétalos de primavera... y muero, sí, muero, cada vez que nuestro orgullo desmadeja el hilo de luz de cada uno de nuestros días... crepita en la sábana de esta noche de marzo la luz de una mañana del 24deenero donde tú y yo nos damos el sí quiero donde lanzamos al cielo nuestros gritos de alas blancas... donde tus manos se hacen nido ...
Con las bocinas de los coches, las prisas y urgencias de la gran ciudad, como fondo, nos amanece la voz de Luis Fonsi, llena de dulzura, de ternura, nos alcanza, nos estremece, nos alcanza, nos abre ventanas al dolor, nos abre esa puertas a la soledad, a esos náufragos que deja la vida varados en la orilla de la gran urbe... Con sólo la percusión, no necesita otra cosa, y con unas imágenes que valen mil palabras, se abre a latidos que estremecen, que nos agitan, esa joven que se hace el test del embarazo, esa madre con hijos que no puede más, ese médico cuya alma grita, ese obrero que no puede más, ese anciano que jubilado abandona su puesto de trabajo... La voz va desgranando, con un deje de violín detrás, haciéndose grito, eco de estos náufragos, a los que tiende unas manos que acogen, que limpian las lágrimas, que son mariposas que besan los ojos, que e...
El sintetizador abre esta bella composición que pronto amanece a los sonidos alma, herida, ternura de Carrie Underwood, que aquí desnuda su eclecticismo habitual en una canción íntima, a corazón abierto, desnudándose por medio de una composición cercana al soul, I Bruise Easely... Acompañada por el tañido del sintetizador como una prenda suave, como aire que la acaricia cálidamente... se convierte en latido, en voz que nos conmueve, que nos llena, que en la noche ilumina su rostro, cuerpo, las estrellas de sus ojos con la necesidad, con la comprensión de la fragilidad de su alma, pero al mismo tiempo desde esa comprensión la aceptación de agarrarse a las olas en movimiento que la aupen, que la agiten en alta mar, que la hagan sonreír, encender sus caricias, sus ternuras, su mirá niña... porque si la voz y el alma que late en esta composición sobre to...
Siempre que necesito tranquilidad y armonía para mi alma, vengo a empaparme de esa energía positiva que destila de tu alma y de aquellas hermosas melodías que siempre nos compartes.
ResponderEliminarGracias por ser quien eres querido amigo. Un cálido abrazo!
Diana
Mi querido Pruden, y digo querido porque así lo siento. Verás, contigo tengo un dilema. Hace mucho que quiero grabar tus sentimientos, eso lo sabes, pero, hay un pero, tus entradas nos inician y nos hacen sentir la música que has elegido y de ahí que me pierda.
ResponderEliminarMe podrías guiar y ayudar a elegir un texto tuyo al que yo pueda dar "mi forma", a saber, mi foto, la música que elige Ruth...
Bueno, espero tu contacto y para ello te dejo mi mail:
bsalas04@hotmail.com
Un fuerte abrazo.